DOCUMENTAL
A primera vista, los Friedman (Arnold Friedman, Elaine Friedman, David Friedman, Seth Friedman, Jesse Friedman y Howard Friedman) parecen una típica familia americana. Judíos de clase media-alta, él es un reconocido profesor, ella es ama de casa, y viven con sus tres hijos en Great Neck (Long Island). Un Día de Acción de Gracias, mientras la familia se prepara para la cena, la Policía irrumpe en su casa, la registra de arriba abajo y detiene a Arnold, el padre, y a su hijo de 18 años, Jesse. Ambos salen de casa esposados entre una nube de periodistas, focos, cámaras y camiones apostados en su jardín. Padre e hijo son acusados de pederastia. La familia proclama su inocencia, pero los Friedman se convierten en blanco de la ira de sus vecinos. Capturing the Friedmans es un documental que analiza la naturaleza escurridiza de la verdad a través del prisma de uno de los casos criminales más extraños de la historia americana.
El caso pronto se convirtió en un escándalo sexual cuando la policía del condado de Nassau empezó a interrogar a todos los niños que habían recibido clases de informática de Arnold y Jesse en la casa de los Friedman. A las pocas semanas, Arnold y Jesse, que por aquel entonces tenía 18 años, fueron arrestados bajo la acusación de haber cometido numerosos delitos sexuales en los que estaban implicados menores de edad. Aunque él proclamaba ser inocente de las 42 acusaciones de abuso sexual, Arnold finalmente fue persuadido para declararse culpable para que Jesse tuviera más suerte en los tribunales. Arnold coleccionaba pornografía infantil y había reconocido haber mantenido un par de relaciones sexuales con niños durante las vacaciones familiares, por lo que la imagen que el jurado tenía sobre su persona no era muy positiva. Fue condenado de 10 a 30 años y finalmente se suicidó dentro de la cárcel. Jesse, siguiendo el consejo de su abogado, de que tras toda la publicidad dada al caso un juicio justo era imposible, también se declaró culpable con la esperanza de recibir una condena más pequeña. También afirmó que su padre abusaba de él, afirmación que ahora dice ser falsa en un claro intento de obtener el perdón de los tribunales. Fue condenado de 6 a 18 años de prisión y en 2001 salió en libertad condicional.
TÍTULO ORIGINAL | Capturing the Friedmans | ||
AÑO |
|
||
DURACIÓN |
|
||
PAÍS |
|
||
DIRECTOR | Andrew Jarecki | ||
GUIÓN | Andrew Jarecki | ||
MÚSICA | Andrea Morricone | ||
FOTOGRAFÍA | Adolfo Doring | ||
REPARTO | Documentary | ||
PRODUCTORA | HBO | ||
WEB OFICIAL | http://www.capturingthefriedmans.com/ | ||
PREMIOS | 2003: Nominada al Oscar: Mejor documental 2003: Sundance: Gran Premio del Jurado (categoría documental) 2003: Toronto: Mejor documental 2003: National Board of Review: Premio a la libertad de expresión |
Fuente: Filmaffinity