PELICULA
Por medio de inimaginables coincidencias, la suerte y en ocasiones la propia intervención divina, nueve personas entrarán de forma irremisible en la vida de los otros y entrelazarán sus destinos creando un clímax inolvidable. Algunos pedirán perdón, otros escaparán. Unos arreglarán las peleas comprometidas, otros se pondrán en peligro…
La película consta de nueve tramas paralelas que tienen lugar en el Valle de San Fernando, en Los Angeles: un niño prodigio, el presentador de un concurso de televisión, un ex-niño prodigio, un moribundo, su hijo perdido, la mujer y el enfermero del moribundo. Son historias aparentemente independientes, pero que guardan entre sí una extraña relación
El personaje de Claudia la cual se encuentra, insegura, sola, víctima de los abusos de su padre en la niñez, se podría mencionar que es un ser que vaga abandonado, indefenso por los caminos de la droga que le llevan poco a poco a una autodestrucción.
TÍTULO ORIGINAL | Magnolia | ||
AÑO |
|
||
DURACIÓN |
|
||
PAÍS |
|
||
DIRECTOR | Paul Thomas Anderson | ||
GUIÓN | Paul Thomas Anderson | ||
MÚSICA | Jon Brion (Canciones: Aimee Mann) | ||
FOTOGRAFÍA | Robert Elswit | ||
REPARTO | Tom Cruise, John C. Reilly, Philip Baker Hall, William H. Macy, Jeremy Blackman, Melora Walters,Jason Robards, Julianne Moore, Philip Seymour Hoffman, Melinda Dillon, April Grace, Henry Gibson, Michael Bowen, Alfred Molina, Emmanuel Johnson, Felicity Huffman, Michael Murphy, Don McManus, Luis Guzmán, Patton Oswalt, Miriam Margolyes | ||
PRODUCTORA | New Line Cinema | ||
PREMIOS | 1999: 3 Nominaciones al Oscar: Mejor actor secundario (Tom Cruise), canción, guión 1999: Globo de Oro: Mejor actor secundario (Tom Cruise). 2 nominaciones 1999: 3 premios National Board of Review: Mejor reparto, actor sec. y actriz secundaria 2000: Festival de Berlín: Oso de Oro – Mejor película 2000: Premios Guldbagge (Suecia): Mejor película extranjera |
Fuente: Filmaffinity