ESTÁ DIRIGIDA A LOS NIÑOS con un lenguaje cercano y asequible para ellos, con la inquietud de ayudarles a identificar situaciones de abuso, así como las actuaciones que deben llevar acabo. También les enseña a diferenciar entre abuso y afecto, y les anima a exteriorizarlo y contarlo a personas de su confianza, o en su defecto les ofrece un lugar donde acudir para cuando la familia o el entorno del niño es el origen de la situación de abuso.
OBJETIVOS.- Sensibilizar y ayudar a tomar conciencia de que el abuso sexual infantil es un hecho real, que está sucediendo y del que debemos ser conscientes. En el libro se incluye una guía para los adultos que están en contacto con el niño (familiares, educadores, personal sanitario
), con el propósito de ayudar a conocer e identificar los signos y señales externas, tanto físicas como síquicas, que se pueden manifestar en un niño que está sufriendo abuso sexual.
Así como también a desmitificar falsas creencias acerca del abuso sexual infantil.
Otro de los objetivos principales de la Guía es la PREVENCIÓN mediante la educación en la asertividad, enseñando a los niños a decir NO ante situaciones de posible abuso, mostrándoles la diferencia entre el cariño y el abuso, y ayudándoles a confiar en que hay adultos que les apoyan, les ayudan y les escuchan.
La DETECCIÓN precoz del abuso es otro de los objetivos de este libro. Es muy importante detectarlo lo antes posible; leyendo el libro con un adulto, ayudará al niño a tomar la decisión adecuada, ya que se le anima a que hable y exteriorice la situación, apelando a su valentía y ofreciéndole la salida más beneficiosa.