El confinamiento de las víctimas y supervivientes de abuso sexual infantil

El verbo confinar puede venir directamente del latín medieval confināre, con el valor de relegar y encerrar dentro de unos límites. Además, está formado por el prefijo latino “con-” que quiere decir conjuntamente, idea de encuentro, comunidad o cosa compartida y el sustantivo “finis” que significa límite, frontera, fin, final, confín (Confinar, 2020). Y ésto…

¡Hermana, nosotras te creemos!

Como supervivientes de abuso sexual en la infancia estamos profundamente cabreadas, indignadas, violadas; después de la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Navarra en el caso de “La Manada”, ante esta perpetuación de la cultura de la violación. Usamos este término de forma consciente, porque lo hemos vivido en nuestras propias carnes, y según…

La indemnidad sexual | Área Jurídica

El Derecho Penal es el conjunto de normas que prevé y castiga los comportamientos considerados más graves en la sociedad. Todos los delitos protegen un valor que en Derecho denominamos bien jurídico protegido. Entre los bienes jurídicos protegidos se encuentra la libertad sexual y la indemnidad sexual, que son, a su vez, derechos que tenemos.…

Duelo y tristeza

Hay noticias que te remueve el alma, aquellas que te quedas helada con el titular y ni tan siquiera te atreves a seguir leyendo porque prefieres que sea mentira. Pero no, no lo es. Una niña de 17 meses fue arrojada ayer por el balcón en Vitoria porque el hombre fue descubierto por la madre…

Radio: Entrevista a Amelia Montes en A Pie de Calle

Amelia Montes habla sobre el abuso sexual infantil desde su experiencia como superviviente y como activista en diferentes facetas: bloguera de Némesis en el Averno, administradora del foro ForoGam y componente de nuestra asociación. Gracias por dar tu testimonio, un paso más para la ayuda a las y los supervivientes. PD: Lamentamos la música de…